VALLE DE TENA (Peña Foratata)
"El alpinista es aquel que conduce su cuerpo allá dónde un día sus ojos lo soñaron" Gaston Rebuffat
sábado, 27 de julio de 2013
"Valle de Tena" 250 m, 6a+/b (V obl)
Esta vez si que si, al sonarnos el despertador a las 7:00 nos hemos levantado como unos campeones y tras desayunar nos vamos a Formigal.
Dejamos el coche al final de la calle Foratata y empezamos a andar por una pista que llega hasta un llano y a partir de ahí, seguimos un camino con marcas azules y blancas. No tardamos en llegar a un collado desde el cual ya se puede ver la vía al completo.
Es impresionante ver esta pedazo de pared y ya nos imaginamos por donde va la vía y su descenso. Seguimos por donde podemos, ya con la referencia de la vía y en 45 minutos ya nos estamos equipando para subir.
La vía empieza por unas placas tumbadas con una roca super adherente y poco a poco se va empinando cada vez más hasta llegar a la base del largo clave: un off-width de 35 m muy chulo en el que más vale no estar muy gordo.
Una vez superado este largo, ya nos quedan solo otros dos más. El penúltimo también más vale no estar muy gordo, ya que se trata de una chimenea bastante estrecha. Y ya solamente queda salir por arriba hasta llegar a un collado que marca el descenso por la vira Fermin.
La bajada sin ser difícil, si que es espectacular y aunque ya hemos acabado de escalar, no se puede bajar la guardia.
La vía, aunque se podría hacer en 6 largos, nosotros la hicimos en 9 ya que el viento nos impediría escucharnos.
En resumidas cuentas: una vía espectacular con bastante ambiente en la que si no fuera por Mikel, probablemente no me habría ni acercado.
Un saludo y a disfrutar del monte!!
Dejamos el coche al final de la calle Foratata y empezamos a andar por una pista que llega hasta un llano y a partir de ahí, seguimos un camino con marcas azules y blancas. No tardamos en llegar a un collado desde el cual ya se puede ver la vía al completo.
![]() |
Croquis de la vía |
Itinerario aproximado con nuestras apreciaciones subjetivas de los grados |
Es impresionante ver esta pedazo de pared y ya nos imaginamos por donde va la vía y su descenso. Seguimos por donde podemos, ya con la referencia de la vía y en 45 minutos ya nos estamos equipando para subir.
La vía empieza por unas placas tumbadas con una roca super adherente y poco a poco se va empinando cada vez más hasta llegar a la base del largo clave: un off-width de 35 m muy chulo en el que más vale no estar muy gordo.
![]() |
Mikel en el 4º largo |
![]() |
Otros dos escaladores también la van a subir |
![]() |
Mikel llegando a la 5ª reunión |
Una vez superado este largo, ya nos quedan solo otros dos más. El penúltimo también más vale no estar muy gordo, ya que se trata de una chimenea bastante estrecha. Y ya solamente queda salir por arriba hasta llegar a un collado que marca el descenso por la vira Fermin.
![]() |
Mikel despatarrado en el largo clave de la vía |
![]() |
Esta vez, empotrado |
![]() |
Llegando arriba del off-width |
![]() |
Mikel ya arriba de la vía |
![]() |
Bajando por la vira Fermin |
![]() |
¡Victoria! |
La vía, aunque se podría hacer en 6 largos, nosotros la hicimos en 9 ya que el viento nos impediría escucharnos.
![]() |
Croquis que usamos tomado del blog Sendero Limite |
En resumidas cuentas: una vía espectacular con bastante ambiente en la que si no fuera por Mikel, probablemente no me habría ni acercado.
Un saludo y a disfrutar del monte!!
viernes, 26 de julio de 2013
Haciendo el vago por el Valle de Tena
Pues sí, hoy nos ha entrado la pereza y nos hemos pegado casi todo el día en Escarrilla. La cosa ha sido de la siguiente manera: Nos habíamos puesto el despertador a las 7:00 de la mañana con intenciones de hacer la vía "Valle de Tena". Me suena primero a mí pero lo apago en seguida y pienso "bueno, cinco minutos y me levanto". Pero la teoría es la teoría y en poco menos de 2 minutos ya me he quedado sopa.
Al poco tiempo le suena a Mikel pero el, al contrario que yo, se levanta por completo hasta el avance, lo apaga y vuelve a la cama para seguir sobando. Total que nos levantamos a las 8:30 ya sin opciones de ir a la vía.
Decidimos pasar el día en el camping y jugando a juegos varios, incluido el UNO en el que solo había cartas especiales del tipo +4, +2...
A eso de las 12:00 vamos a la piscina y luego vamos a hacer la compra, porque hay que comer. Nos compramos dos entrecots de medio kilo, uno para cada uno y se nos ocurre hacerlos en la barbacoa. Tras media hora de intentos de hacer fuego con pastillas encendedoras y tras desesperarnos, los acabamos haciendo en la carmela.
Tras comerlos y hacer la digestión, nos fuimos a eso de las 16:30 a la Aguja de Portalet a escalar. Como teníamos intenciones de ir luego a la piscina, escalamos con los bañadores puestos. Al final no fuimos a la piscina pero por lo menos pasamos una buena tarde escalando.
Respecto a la vía, la hicimos en tres largos (empalmamos el segundo y tercero). El primer largo es de 5b, el segundo para nosotros también es de 5b y el último, el del diedro, es de 5b+ según las reseñas.
Un saludo y a disfrutar del monte!!
Al poco tiempo le suena a Mikel pero el, al contrario que yo, se levanta por completo hasta el avance, lo apaga y vuelve a la cama para seguir sobando. Total que nos levantamos a las 8:30 ya sin opciones de ir a la vía.
![]() |
Parecía que tenía pegamento |
Decidimos pasar el día en el camping y jugando a juegos varios, incluido el UNO en el que solo había cartas especiales del tipo +4, +2...
A eso de las 12:00 vamos a la piscina y luego vamos a hacer la compra, porque hay que comer. Nos compramos dos entrecots de medio kilo, uno para cada uno y se nos ocurre hacerlos en la barbacoa. Tras media hora de intentos de hacer fuego con pastillas encendedoras y tras desesperarnos, los acabamos haciendo en la carmela.
![]() |
¡Barbacoa fallida! |
![]() |
Excelente |
Tras comerlos y hacer la digestión, nos fuimos a eso de las 16:30 a la Aguja de Portalet a escalar. Como teníamos intenciones de ir luego a la piscina, escalamos con los bañadores puestos. Al final no fuimos a la piscina pero por lo menos pasamos una buena tarde escalando.
Respecto a la vía, la hicimos en tres largos (empalmamos el segundo y tercero). El primer largo es de 5b, el segundo para nosotros también es de 5b y el último, el del diedro, es de 5b+ según las reseñas.
![]() |
Croquis de la vía |
![]() |
En nuestro segundo largo, al pie del diedro |
![]() |
Acabando el diedro |
![]() |
Eso no se hace gamberro!! |
![]() |
Mikel posando cual aguerrido montañero |
![]() |
En la cima de la Aguja de Portalet |
Un saludo y a disfrutar del monte!!
jueves, 25 de julio de 2013
Arista Peyreget y Midi d'Ossau
Tras llegar ayer por la tarde a Escarrilla y jugar a un trivial en el que Alfredo Landa era una un actor revelación y Zubizarreta era el cancerbero debutante del Barça, nos pusimos el despertador a las 5:00 de la mañana para ir mejor de tiempo y sin prisas al Midi.
Empezamos a andar a eso de las 6:00 y en poco menos de dos horas nos plantamos en el collado de Peyreget. Nuestra intención era hacer la arista de Flames de Pierre que, según las reseñas, no pasa de IV+. Empezamos siguiendo a un grupo de Franceses que iban en esa dirección y pronto cogimos una canal que subía en dirección a la mano de Peyreget.
No sabíamos por dónde tirar y decidimos hacer una vía de casi 100m para luego salir a la arista Peyreget, ¡A la aventura! Empezamos por un diedro muy chulo para salir por una placa y una bavaresa invertida, que dicho así asusta pero puedo asegurar que era fácil. Este largo tendría unos 30m y sería de IV+.
El siguiente largo también lo abre Mikel y se trata de un Off-Width en el que al no tener grandes friends optó por asegurar con cintas en las rocas empotradas del fondo. Tras llegar a la reunión un tanto mosqueado (ya que Mikel buscaba lo más difícil) decido ir a por el siguiente largo de IV y de 20m, sin mayores problemas.
Al final de la vía continuamos por la Arista Peyreget hasta la cima del Petit Pic y vimos nuestro siguiente objetivo: el Midi d'Ossau, que desde aquí impone bastante. Comemos, bebemos, sacamos fotos y a la faena.
Empezamos destrepando hasta el rapel de la Fourche y luego un rapel de 30m. Es un lugar increíble al estar a un lado el Petit Pic y al otro el Midi. Subimos por una cascajera hasta las famosas "Placas Grises". Una vez superadas, seguimos por lo más evidente hasta la cima del Midi d'Ossau.
Comemos lo que nos queda y bajamos por la normal hasta abajo. Ha sido un día largo pero precioso. Ya solo queda bajar al camping y bañarse en la piscina que aunque esté un poco fría, se agradece.
Un saludo y a disfrutar del monte!!
Empezamos a andar a eso de las 6:00 y en poco menos de dos horas nos plantamos en el collado de Peyreget. Nuestra intención era hacer la arista de Flames de Pierre que, según las reseñas, no pasa de IV+. Empezamos siguiendo a un grupo de Franceses que iban en esa dirección y pronto cogimos una canal que subía en dirección a la mano de Peyreget.
![]() |
Mikel en el collado del Pombie |
![]() |
Amaneciendo mientras subimos al collado del Peyreget |
![]() |
Mikel con su sudadera "prestada" en el collado |
![]() |
La Arista con los dos picos |
No sabíamos por dónde tirar y decidimos hacer una vía de casi 100m para luego salir a la arista Peyreget, ¡A la aventura! Empezamos por un diedro muy chulo para salir por una placa y una bavaresa invertida, que dicho así asusta pero puedo asegurar que era fácil. Este largo tendría unos 30m y sería de IV+.
![]() |
Mikel en el primer largo |
El siguiente largo también lo abre Mikel y se trata de un Off-Width en el que al no tener grandes friends optó por asegurar con cintas en las rocas empotradas del fondo. Tras llegar a la reunión un tanto mosqueado (ya que Mikel buscaba lo más difícil) decido ir a por el siguiente largo de IV y de 20m, sin mayores problemas.
![]() |
La Mano de Peyreget con la arista |
![]() |
Lo que nos queda de arista |
![]() |
Mikel en la arista |
![]() |
Subiendo la chimenea final al Petit Pic |
![]() |
En la cima del Petit Pic |
Empezamos destrepando hasta el rapel de la Fourche y luego un rapel de 30m. Es un lugar increíble al estar a un lado el Petit Pic y al otro el Midi. Subimos por una cascajera hasta las famosas "Placas Grises". Una vez superadas, seguimos por lo más evidente hasta la cima del Midi d'Ossau.
![]() |
Rapelando a la Fourche |
![]() |
Lo que nos queda hasta el Midi |
![]() |
En las Placas Grises |
![]() |
En la cima del Midi |
Comemos lo que nos queda y bajamos por la normal hasta abajo. Ha sido un día largo pero precioso. Ya solo queda bajar al camping y bañarse en la piscina que aunque esté un poco fría, se agradece.
![]() |
Tras bajar la segunda chimenea |
![]() |
El Midi desde el Col de Souzon |
Un saludo y a disfrutar del monte!!
sábado, 20 de julio de 2013
Gran Facha con vivac incluído
Este finde nos hemos decantado por la zona de Respumoso y más concretamente por la Gran Facha. Yo la subí hace dos años pero mi padre hacía 10 años que no pisaba su cima y le hacía ilusión volver a este monte. Total que con unas buenas mochilas salimos de La Sarra hacia las 10:00 y poco a poco vamos subiendo hacia el refugio.
Cuando salimos del bosque ya estamos pensando en cuándo los volveremos a pasar, esta vez de vuelta. Hace un calor de... y ya sudamos la gota gorda. Llegamos al embalse de Respumoso y nos tomamos un descanso para comer e hidratarnos.
Salimos pues hacia el refugio y el ibón de Campo Plano. Subimos entonces por el valle en dirección al collado de la Facha. El camino está bastante claro; el único problema es llegar hasta este valle cruzando los ríos del ibón de Campo Plano.
Queda todavía un montón de nieve pero la gente sigue yendo en plan minimalista. Cuando nos poníamos los crampones nos pasaron como 10 franceses en deportivas y con una mochila que cabría el anorak, la cantimplora y poco más. En el flanqueo de los ibones de la Facha, uno tuvo un susto en forma de caída. Por suerte no le pasó nada porque consiguió pararse a los 15 metros con las manos y los pies (por llevar, no llevaba ni bastón).
Después de este incidente, llegamos al collado de la Facha. Plantamos la tienda y nos tumbamos como las lagartijas al sol. Descansamos una hora y a eso de las 16:30h empezamos a subir a la Facha. El cielo estaba empezando a ponerse cada vez más gris pero seguimos subiendo. Aunque hay varios caminos que van por la derecha de la arista, yo personalmente prefiero subir por la arista mismo al tener una roca más compacta.
A unos 10 min. de la cima nos empezó a llover y a granizar y llegamos a la cima sin poder ver nada desde ella porque enseguida nos bajamos. Empezamos con cuidado, ya que la roca estaba mojada y resbalaba bastante. Cuando llegamos a la antecima, paró de llover y salio más o menos el sol, con lo que me subí otra vez a la cima para poder disfrutar más de ella y poder sacar mejores fotos.
Llegados a la tienda, ya solo quedaba hacer tiempo para cenar y meternos al saco. ¡Que gozada! Por primera vez en 20 días nos abrigamos por el frío y nos olvidamos del bochorno de la ciudad. La noche estuvo bien para todos menos para mi padre que le toco un pedrusco enorme en medio de la espalda. Al final de la noche la acabó usando de almohada.
Al día siguiente subimos temprano a la Peña de Aragón, que hace collado con la Gran Facha. Para las 7:50h ya estábamos en la cima. Como era pronto decido ir a la Petite Fache que hace collado con este monte. La subida no tiene mayor misterio ya que es bastante evidente. No hay más que seguir la arista y ya te plantas en la cima.
Cuando vuelvo a la Peña de Aragón, el cielo se está empezando a encapotar y antes de mojarnos decidimos bajarnos. La idea inicial era hacer también el Cambales pero se quedará para otro día. Al final no llovió y se quedó un día fabuloso
Ya "solo" nos queda la bajada que después de 3h ya se empieza a atragantar. Llegamos otra vez a la ansiada sombra y tras un par de gorrazos llegamos al coche.
Un saludo y a disfrutar del monte!!
![]() |
En el Paso del Oso |
![]() |
¿Normas a mi? ¡JA! |
Cuando salimos del bosque ya estamos pensando en cuándo los volveremos a pasar, esta vez de vuelta. Hace un calor de... y ya sudamos la gota gorda. Llegamos al embalse de Respumoso y nos tomamos un descanso para comer e hidratarnos.
![]() |
Subiendo al Embalse de Respumoso |
![]() |
En el embalse |
Salimos pues hacia el refugio y el ibón de Campo Plano. Subimos entonces por el valle en dirección al collado de la Facha. El camino está bastante claro; el único problema es llegar hasta este valle cruzando los ríos del ibón de Campo Plano.
![]() |
Bordeando el ibón de Campo Plano |
![]() |
El valle que sube al collado de la Facha |
![]() |
Última subida antes de los ibones de la Facha |
Queda todavía un montón de nieve pero la gente sigue yendo en plan minimalista. Cuando nos poníamos los crampones nos pasaron como 10 franceses en deportivas y con una mochila que cabría el anorak, la cantimplora y poco más. En el flanqueo de los ibones de la Facha, uno tuvo un susto en forma de caída. Por suerte no le pasó nada porque consiguió pararse a los 15 metros con las manos y los pies (por llevar, no llevaba ni bastón).
![]() |
Flanqueo de los ibones |
![]() |
En pleno flanqueo |
Después de este incidente, llegamos al collado de la Facha. Plantamos la tienda y nos tumbamos como las lagartijas al sol. Descansamos una hora y a eso de las 16:30h empezamos a subir a la Facha. El cielo estaba empezando a ponerse cada vez más gris pero seguimos subiendo. Aunque hay varios caminos que van por la derecha de la arista, yo personalmente prefiero subir por la arista mismo al tener una roca más compacta.
![]() |
Empezando a subir tras montar la tienda y descansar (en este orden) |
![]() |
Última subida a la Facha |
![]() |
Subiendo por la arista |
![]() |
En la arista con el Balaitous al fondo |
A unos 10 min. de la cima nos empezó a llover y a granizar y llegamos a la cima sin poder ver nada desde ella porque enseguida nos bajamos. Empezamos con cuidado, ya que la roca estaba mojada y resbalaba bastante. Cuando llegamos a la antecima, paró de llover y salio más o menos el sol, con lo que me subí otra vez a la cima para poder disfrutar más de ella y poder sacar mejores fotos.
![]() |
En la cima juntos tras 10 años |
![]() |
La segunda vez en la cima |
![]() |
En la antecima con el Balaitous de fondo |
![]() |
Ahí debería haber una virgen |
Llegados a la tienda, ya solo quedaba hacer tiempo para cenar y meternos al saco. ¡Que gozada! Por primera vez en 20 días nos abrigamos por el frío y nos olvidamos del bochorno de la ciudad. La noche estuvo bien para todos menos para mi padre que le toco un pedrusco enorme en medio de la espalda. Al final de la noche la acabó usando de almohada.
![]() |
Subido a un peñasco a la bajada |
![]() |
Nuestro campamento |
Al día siguiente subimos temprano a la Peña de Aragón, que hace collado con la Gran Facha. Para las 7:50h ya estábamos en la cima. Como era pronto decido ir a la Petite Fache que hace collado con este monte. La subida no tiene mayor misterio ya que es bastante evidente. No hay más que seguir la arista y ya te plantas en la cima.
![]() |
Desmontando el campamento a la mañana siguiente |
![]() |
Los dos montes de hoy |
![]() |
La Petite Fache desde la Peña Aragón |
![]() |
La Gran Facha desde la Peña Aragón |
![]() |
Infiernos desde la Peña Aragón |
![]() |
El Cambales |
![]() |
Peña Aragón y Cambales desde la Petite Fache |
![]() |
Los tres en la cima de la Peña Aragón |
Cuando vuelvo a la Peña de Aragón, el cielo se está empezando a encapotar y antes de mojarnos decidimos bajarnos. La idea inicial era hacer también el Cambales pero se quedará para otro día. Al final no llovió y se quedó un día fabuloso
Ya "solo" nos queda la bajada que después de 3h ya se empieza a atragantar. Llegamos otra vez a la ansiada sombra y tras un par de gorrazos llegamos al coche.
![]() |
De vuelta a Respumoso |
![]() |
Bajando por el valle |
![]() |
Llena Cantal y Tebarray |
![]() |
Respumoso y su embalse |
![]() |
¡GORRAZO! |
Un saludo y a disfrutar del monte!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)